


Escuela de Formación Político Feminista – 2018
Hemos dado por cerrada la Escuela de Formación Político Feminista 2018 con mujeres jóvenes universitarias de Tegucigalpa y San Pedro Sula. A partir del 22 de Abril del corriente año tuvimos Seis encuentros cargados de mucha curiosidad, debate, reflexión y propuesta...
Saludo a las argentinas en su lucha por la legalización del Aborto
Desde el Centro de Derechos de Mujeres – CDM, saludamos a las compañeras en Argentina por dar un paso más en la lucha por la despenalización del aborto, al obtener la media sanción de la Cámara de Diputados al proyecto de ley que permitirá la interrupción...
Desde la desobediencia: Pronunciamiento contra la cultura de muerte en Honduras.
Nosotras, feministas hondureñas, nos convocamos desde la furia y el grito inconcluso, desde el dolor y el miedo que sufrimos las mujeres, pero también desde la esperanza y la vida, desde las que resistimos, tercas, incansables, rebeldes de aceptar una cultura de muerte.

“CUERPOS, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS EN RESISTENCIA EN MESOAMÉRICA” Informe de agresiones a defensoras 2015-2016
El informe de la IM-Defensoras, que se basa en los datos del Registro Mesoamericano de Agresiones recabados en El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua, arroja que en los años 2015 y 2016 hubo un total de 2,197 agresiones a defensoras de derechos humanos en la región, lo que representa un incremento de 30% respecto al periodo anterior, el cual presentó un total de 1,688 agresiones. En Guatemala, México y Honduras se concentran la mayor parte de las agresiones, las cuales se duplicaron de 2015 a 2016 en estos tres países.

Erika García y Diana Guillén: Más feminismo frente a la dictadura en Honduras.
Érika García y Diana Guillén, trabajadoras del Centro por los Derechos de la Mujer, nos acercan a la realidad del activismo y la situación en Honduras, donde cientos de feminicidios quedan impunes cada año y aumentan la represión bajo una nueva dictadura ‘made in USA’